Les compartimos la convocatoria para la designación del cargo de coordinador/a de Pastoral de los niveles inicial y primario de nuestro colegio.
¡Gracias por la difusión!
Les compartimos la convocatoria para la designación del cargo de coordinador/a de Pastoral de los niveles inicial y primario de nuestro colegio.
¡Gracias por la difusión!
El jueves 29 de abril el Instituto María Auxiliadora de Bernal, en la Provincia de Buenos Aires, comenzó su participación en el Programa Planet OIEC, convocado por el Papa Francisco y animado por la Oficina Internacional de Educación Católica (OIEC). Se trata de un programa que, en palabras de los organizadores, “hermana a todos los alumnos y profesores de todas las escuelas católicas pertenecientes a la OIEC en todos los continentes. Bajo el marco común de las encíclicas Fratelli Tutti y Laudato Si’, los estudiantes conseguirán construir en equipo una mejor sociedad para todos los que habitamos este planeta”.
Por el momento, el Instituto María Auxiliadora es la única escuela de Argentina involucrada en este proyecto que trabaja con el método “1. Sentir, 2. Imaginar, 3. Hacer y 4. Compartir”, donde las chicas y chicos reunidos con estudiantes de otras escuelas del mundo, con culturas diferentes, abordan distintos tópicos que hacen al cuidado de la “Casa Común”, como salud, ahorro de energía, ahorro de agua, mejora del clima, justicia y paz, cuidado de mayores, y relaciones fraternas, “con el coraje de poner a la persona en el centro, de invertir las mejores energías con creatividad y responsabilidad, y de formar personas dispuestas a ponerse al servicio de la comunidad”.
Docentes y directivos del Instituto concuerdan en la importancia de participar de este proyecto y en la manera en que esta experiencia enriquece la propuesta educativa para los estudiantes de los niveles primario y secundario de la Casa.
El Instituto María Auxiliadora de Bernal acentúa con esta acción educativa la opción contundente de formar líderes para la transformación social con bases en la formación filosófica, ecológica y espiritual, y dónde las chicas y chicos sean protagonistas.
En el día del Santo Cura Brochero, les comparto la convocatoria para el cargo de Coordinador/a de Pastoral del Nivel inicial y primario del Instituto María Auxiliadora de Bernal. Les agradezco su difusión. Que el Espíritu Santo nos guíe en este proceso tan importante.
Prof. David A. Brandán
Director General
Bernal, 16 de marzo de 2021
Querida familia:
Deseo expresar ante todo, mi mayor gesto de gratitud hacia los que se acercaron de alguna forma u otra para felicitarme por este nuevo servicio que Dios me confía. Voy constatando día a día como lo decía Don Bosco, que en mi vida «todo lo hizo María Auxiliadora». Discernir la animación de toda la casa en este complejo pero desafiante contexto es uno de mis mayores anhelos para vivir de forma personal, como así también y fundamentalmente de manera comunitaria.
Dentro de pocos días iniciaremos, si Dios quiere, un nuevo ciclo lectivo y como todo comienzo, tiene sus incertidumbres, pero también sus certezas. Quiero compartir con todos ustedes para este nuevo tiempo, en el que Dios «hace nuevas todas las cosas», certezas que son pensamientos y sentimientos que, fundamentalmente, se materializan en acciones:
Un pedido final: no esperemos que todo sea como fue antes del 2020. No lo será: la bimodalidad es una realidad que nos interpela e impulsa a crear nuevas propuestas educativo-pastorales. Es ingenuo decir que no tendremos situaciones complejas pero los animo a ver en ellas siempre una posibilidad para crecer, siempre desde el respeto pero por sobre todo desde la confianza, sabiendo que es nuestra intención un trabajo en conjunto con ustedes.
En este tiempo de Cuaresma que iniciamos hoy Miércoles de Ceniza, le pedimos a Jesús Buen Pastor que nos anime a la conversión, que comprendamos que mi prójimo, el próximo a mi, espera de mi oración y de mi acción. Que María Auxiliadora los bendiga hoy y siempre.
Prof. David A. Brandán
Director General
Instituto María Auxiliadora
Bernal
dbrandan@imabernal.org
Hola chicas y chicos!!!!
Bienvenidos a este nuevo año!!!
Durante el resto de febrero y la primer semana de marzo inclusive, nos estaremos encontrando los miércoles, por ahora virtualmente, para acreditar las unidades que adeuden. Este proceso lo comenzamos en diciembre del 2020.
Es importante que estén atentos al Classroom, ya que ahí se publicaran los trabajos y los links de encuentro; se responderán consultas. Les recomiendo activar las notificaciones.
Cualquier duda me consultan.
Abrazo enorme y buen comienzo.
Prof. Nadia Troller
Buenos días chicos! Hoy nos encontramos por Meet para poder consultar las dudas que tengan sobre los trabajos que vienen realizando o las correcciones que les hice para aquellos que ya recibieron la devolucion.
Saludos a todos!
Gabriela
Buenos días chicos! Hoy nos encontramos por Meet a partir de las 11:30hs. para poder consultar las dudas que tengas sobre los trabajos que estén realizando o las devoluciones que les envié.
Saludos a todos!
Gabriela
¡Buena semana a todos! Espero que estén muy bien 🙂
El día jueves a las 12:00 hs dos grupos expondrán sus entradas en calor en un encuentro vía Meet.
Nos vemos mañana. Un fuerte abrazo!
Profe Seba.
Buenos días chicos! Hoy nos encontramos a través de Meet en el horario de las 10hs para comenzar a trabajar con aquellos chicos que tengan pendientes contenidos. Todos pueden participar de la clase.
Saludos!
Gabriela
Buenos días chicos! Hoy nos encontramos a través de Meet en el horario de las 11:30hs para comenzar a trabajar con aquellos chicos que tengan pendientes contenidos. Todos pueden participar de la clase.
Saludos!
Gabriela