Héroes sin capa
Antología literaria de los alumnos del IMA Bernal 2019
¿Cuántos héroes habitan en el mundo? ¿Cuántos mundos habitan en un héroes? ¿Héroes de ahora, héroes de antes o héroes de siempre? ¿Héroe que actúa, héroe que piensa o héroes a contramano? En este libro nos preguntamos todas estas cuestiones y algunas más. Los alumnos del Instituto María Auxiliadora tomaron su capa y su lápiz (¡y también su computadora!) e imaginaron qué pasaría si ellos fueran escritores de relatos heroicos legendarios y relatos modernos de aventuras en el siglo XXI.
Te invitamos a recorrer el camino que escribieron nuestros jóvenes aventureros. Ojalá descubras, mientras lo lees, que alguno de ests héroes sin capa podrías se tú…
(Texto de la contratapa)
«La elaboración de un libro supone la puesta en marcha de una serie de mecanismos que deben articularse para lograr el objetivo deseado. En este caso, el desafío fue aún mayor. Suponía el trabajo conjunto de alumnos jugando a ser escritores y docentes que obramos de guía en esta ardua tarea.
Borrador tras borrador, las historias fueron tomando forma y cada uno pudo poner en palabras aquello que quería contar.
La consigna fue simple: imaginar un héroe y darle vida. No fue una tarea sencilla. Los «no puedo» o «no me sale» no tardaron en llegar. Pero como en cada desafío, los obstáculos fueron quedando atrás a medida que pasaba el tiempo, para dar paso a la creatividad y a la inventiva de cada uno.»
(Fragmento del Prólogo)
«Este libro se concibió a fines de 2018 en unas pensadas reuniones plenarias entre profesores y directivos, se desarrolló en las mentes de las docentes y sus alumnos durante ocho meses y finalmente nació en noviembre de 2019. Fue un libro muy esperado y nos colma de satisfacción y alegría desde el día en que fue impreso.
En sí mismo, es el fruto de un proyecto literario llevado adelante por las profesoras Romina Yost, Ana Belén Figueira y Celeste Estévez para el área de Lengua y Literatura, que, junto con la profesora Natalia Rimatori de Lengua Extranjera y el director Lucas Mirabet del Instituto María Auxiliadora de Bernal, fue presentado en el marco de la III Jornada Literaria y el IMA English Concert el 6 de noviembre de 2019. Para dar forma a este proyecto se trabajaron diversas propuestas de escritura con los alumnos, a lo largo de un año lectivo, en formato de taller literario. Las producciones de los jóvenes alumnos tenían un eje temático común: el héroe en la literatura.
De esta forma, en este libro encontramos seis secciones dedicadas a los distintos tipos de héroes propuestos para cada curso:
En primer año, la profesora Romina Yost trabajó con los alumnos la producción de historietas para El héroe mitológico.
En segundo año, la profesora Yost trabajó con sus alumnos la elaboración de cuentos referidos al Héroe aventurero.
En tercer año, la profesora Yost propuso a los alumnos la escritura de textos referidos al Héroe realista.
En cuarto año, la profesora Ana Belén Figueira trabajó con sus alumnos en la elaboración de relatos para El héroe medieval.
En quinto año, la profesora Celeste Estévez propuso a los alumnos escribir relatos referidos a un Héroe que piensa, critica, denuncia.
En sexto año, la profesora Estévez trabajó con sus alumnos en la escritura de relatos y microrrelatos referidos a un héroe moderno: El antihéroe del siglo XXI.
Sin embargo, ninguna de estas propuestas de trabajo hubiera llegado a buen puerto sin el compromiso y dedicación de estos jóvenes, que asumieron el rol de escritores con un entusiasmo sorprendente.
Para ellos, la corona de laureles.
Para ellos son los agradecimientos en este libro.
A ellos, lo dedicamos.»
(Texto del Epílogo)